Descripción del Curso

Descripción del Diplomado

Este diplomado ha sido cuidadosamente diseñado para abogados, contadores y asesores fiscales que buscan adquirir herramientas prácticas, actualizadas y sólidas para comprender, prevenir y enfrentar los delitos fiscales en el contexto jurídico actual. A través del análisis de casos reales y situaciones concretas, los participantes desarrollarán habilidades aplicadas en temas clave como defraudación fiscal, teoría del delito, mecanismos de cumplimiento normativo (compliance) y la operación del nuevo sistema penal acusatorio.

Además, el programa brinda un conocimiento integral de los criterios más recientes sostenidos por los jueces de control del fuero federal, así como de la política criminal fiscal vigente en México, permitiendo a los participantes anticipar riesgos y formular estrategias de defensa sólidas y alineadas con los estándares actuales del Poder Judicial.

¿Que voy a aprender?

  • Interpretar correctamente los tipos penales fiscales
  • Identificar riesgos legales, contables y fiscales
  • Diseñar estrategias de defensa penal fiscal
  • Asesorar a personas y empresas en procedimientos penales
  • Certificado con tecnología blockchain

Requerimientos

Preguntas frecuentes

Fechas del curso
  • Inicio: 19 de agosto
  • Término: 9 de diciembre
  • Días: Martes y jueves
  • Hora: 17:00 – 21:00 hrs

✅ Transferencia bancaria

Banco: BANORTE
Cuenta: 1149065404
CLABE interbancaria: 072180011490654042

Una vez realizada la transferencia, envía el comprobante de pago al correo: pagos@iusuniversidad.mx.

✅ Pago con tarjeta o en efectivo

Puedes realizar tu pago directamente en el área administrativa de IUS Universidad.

✅ Pago en línea

También puedes realizar tu pago en línea ingresando el monto en el siguiente enlace:
👉 Pagar en línea

Si pagas a través de la plataforma de cursos de IUS Universidad, sigue estos pasos:

  1. Regístrate o inicia sesión en la plataforma.
  2. Sigue las instrucciones de pago.

Dr. Sinuhé Reyes Sánchez

Ha impartido cátedra en las materias de Amparo, Fiscal, Administrativo, Responsabilidades Administrativas de Servidores Públicos y sus medios de defensa, Ética y Axiología Jurídica en reconocidas instituciones como la Universidad Panamericana, el Instituto de la Judicatura Federal, la Facultad de Derecho de la Barra Nacional de Abogados, la UNAM, la Auditoría Superior de la Federación, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa y el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México. Posee una sólida formación académica con estudios de Doctorado en Derecho, Maestría en Ciencias Jurídicas, Maestría en Derecho Fiscal y Filosofía por la Universidad Panamericana. Además, cuenta con un Executive MBA y programas de perfeccionamiento en Alta Dirección de Empresas por el IPADE, la Universidad de Harvard y la London Business School. Ha obtenido un Máster en Políticas Jurídicas del siglo XXI por la Universidad de Almería, España; así como una Especialidad y Maestría en Justicia Administrativa por el Tribunal Federal de Justicia Administrativa. También es Especialista en Derecho Fiscal por la UNAM, cuenta con una Maestría en Juicio de Amparo y Sistema Acusatorio por el Instituto de Estudios Superiores en Derecho Penal, y un Diplomado en Delitos Fiscales por la Escuela Libre de Derecho. Entre sus logros, ha sido reconocido como Doctor Honoris Causa y Especialista en Ciencias Jurídico Penales por la Facultad de Derecho de la Barra Nacional de Abogados, además de ser Licenciado en Derecho por la UNITEC. Actualmente es Secretario General de la Barra Nacional de Abogados, A.C. y Abogado General de su Facultad; miembro activo de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, A.C. y del Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo. También se desempeña como asesor en materia fiscal, corporativa y administrativa. Es autor de tres libros destacados: “Interpretación de las Leyes Fiscales” y “La Sanción Administrativa”, publicados por la Editorial Novum y la Universidad Panamericana, así como “Discrepancia Fiscal en personas físicas y los derechos humanos frente a la tributación”, editado por el Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Ha contribuido con múltiples artículos en revistas especializadas.

Mtro. Paulo César Pérez Cuevas

Especialista en Derecho Penal, Constitucional y Fiscal, con más de 22 años de experiencia judicial en el Fuero Federal y Local. Docente certificado por la SETEC y catedrático en universidades como la Universidad Panamericana y la UNAM.

Ha impartido cátedra en las materias de Derecho Penal, Teoría del Delito, Delitos Fiscales, Sistema Acusatorio Penal, Amparo Penal, Medicina Forense, Interpretación Jurídica y Filosofía del Derecho en instituciones reconocidas como la Facultad de Derecho de la Barra Nacional de Abogados, la Universidad Pontificia de México, entre otras universidades. También es docente certificado por la SETEC para el Sistema Acusatorio Penal. Posee una sólida formación académica, con estudios de Doctorado en Derechos Humanos, Maestría en Ciencias Jurídicas con mención honorífica y Maestría en Derecho Procesal Constitucional por la Universidad Panamericana. Asimismo, cuenta con una Maestría en Derecho Penal por la UNAM, obtenida con título por Alto Desempeño Académico. Actualmente cursa una Maestría en Juicio de Amparo y Sistema Acusatorio Penal por la Barra Mexicana Colegio de Abogados, además de programas especializados como la preparación como Oficial de Cumplimiento en Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo Internacional en la Universidad Panamericana, y un Diplomado en Delitos Fiscales por la Escuela Libre de Derecho. Cuenta con una experiencia profesional de 22 años como funcionario judicial en el Fuero Federal y Local, desempeñándose como Secretario de Estudio en Juzgados Penales, Salas Penales y Tribunales Unitarios de Circuito. Además, ha participado en múltiples cursos y diplomados impartidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, la Barra Mexicana Colegio de Abogados y la Escuela Libre de Derecho, abarcando temas como Derecho Constitucional, Amparo, Derecho Penal, Compliance Penal, Prevención de Lavado de Dinero y Delitos Fiscales. Ha sido conferencista en diversos foros nacionales, incluyendo el Congreso de la Unión, el Poder Judicial de la Federación y distintas universidades, compartiendo su experiencia en materias jurídicas y fiscales.

Dr. Nimsi Isai Ramírez Iriarte

Con una sólida trayectoria como abogado y académico, se posiciona como un referente en el ámbito jurídico nacional. Es abogado postulante en el prestigioso despacho Reyes & Asociados Fiscalistas, donde se especializa en materia fiscal, administrativa y de amparo. En el ámbito académico, ha destacado como catedrático a nivel licenciatura y posgrado, impartiendo materias como Procedimientos y Recursos Administrativos, Derecho Fiscal, Derecho Procesal Fiscal y Juicio de Amparo en la Facultad de Derecho de la Barra Nacional de Abogados y la Universidad del Tepeyac. Ostenta el grado de Doctor Honoris Causa por el Claustro Nacional de Doctores HC, es Doctorando en Derecho por la Facultad de Derecho de la Barra Nacional de Abogados, Maestro en Derecho Administrativo y Fiscal por la misma institución, y Maestro en Derecho Constitucional y Derechos Humanos por la Universidad Panamericana. Su formación incluye especialidades en Justicia Administrativa, impartida por el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, y en la Enseñanza del Derecho por la Facultad de Derecho de la Barra Nacional de Abogados. Además, ha cursado diplomados en Prevención de Lavado de Dinero en la Universidad Panamericana y en Derecho Constitucional en el ITAM. Es Licenciado en Derecho por la Universidad del Tepeyac y actualmente cursa la Maestría en Juicio de Amparo y Sistema Acusatorio en la Barra Mexicana Colegio de Abogados. Miembro activo de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, A.C., combina su experiencia profesional y académica para contribuir al desarrollo del derecho en México.

Mtro. Luis Rodrigo Aguilar González

Abogado experto en derecho corporativo, fiscal y financiero, con una trayectoria consolidada en el sector legal y financiero. Actualmente, se desempeña como Director del Área Corporativa en REYES Y ASOCIADOS FISCALISTAS, S.C., donde ha liderado estrategias clave como Gerente de Defensa Fiscal y Abogado en Auditoría Fiscal. Su experiencia se extiende a instituciones de alto impacto, como Grupo Financiero Ve por Más, en la Dirección Comercial de Seguros Ve por Más, y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (CONDUSEF), fortaleciendo su expertise en regulación y estrategia financiera.En el ámbito académico, es Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México y Maestro en Derecho Administrativo y Fiscal con excelencia académica por la Facultad de Derecho de la Barra Nacional de Abogados. Actualmente, está en la fase final de su Doctorado en Ciencia Jurídica en el Centro de Estudios Superiores IUS y cursa la Especialidad en Derecho de la Empresa en la Universidad Panamericana. Su formación de alto nivel incluye un Diplomado en Materia Fiscal por la UNAM y certificaciones internacionales en prestigiosas instituciones como Harvard University y el New York Institute of Finance.Como catedrático y conferencista, imparte asignaturas como Derecho Fiscal, Procesos y Procedimientos Administrativos y Fiscales en la Facultad de Derecho de la Barra Nacional de Abogados. Además, es docente del Diplomado en Derecho Corporativo en la misma institución y forma parte del claustro académico del Centro de Estudios Superiores IUS, donde ha impartido diversos cursos y participado en foros de alto nivel. Destaca su intervención en el Coloquio “Quiebras y suspensión de pagos en la tradición romanista”, donde abordó el legado jurídico de Benvenuto Stracca.Con una sólida combinación de experiencia en litigio fiscal, consultoría corporativa y formación académica de élite, se posiciona como un referente en la intersección entre derecho, finanzas y regulación empresarial.

Mtro. Rodolfo Zamora Muñoz

Experto en materia fiscal con más de 25 años de trayectoria en la Administración General de Auditoría Fiscal Federal, donde desempeñó roles clave como Administrador, Subadministrador, Jefe de Departamento y Auditor Fiscal. Su labor en el sector público fue fundamental en la capacitación a nivel nacional en temas estratégicos como visitas domiciliarias, revisiones de gabinete, discrepancia fiscal, ingresos presuntos, bloqueo de Certificados de Sellos Digitales y el procedimiento 69-B del Código Fiscal de la Federación.Es Licenciado en Contaduría con especialización fiscal, además de Maestro en Auditoría por la UNAM y Licenciado en Derecho por la Universidad Latinoamericana. Su formación ejecutiva incluye el prestigioso programa “Dirección de Empresa D-1” del IPADE y el curso “Digital Futures: Are You Ready” de la London Business School, lo que le ha permitido integrar una visión estratégica y digital a su práctica profesional.Actualmente, es catedrático en la Facultad de Derecho de la Barra Nacional de Abogados, donde imparte la materia “Régimen Fiscal de Personas Físicas”, y forma parte del despacho Reyes y Asociados Fiscalistas, S.C., desde 2019, brindando asesoría especializada en fiscalización y cumplimiento tributario.Su sólida experiencia, combinada con una formación de alto nivel, lo posiciona como una autoridad en el ámbito fiscal y un referente en la capacitación de profesionales en esta disciplina.

Mtro. Oscar Bartolo Huerta

Jurista con más de dos décadas de experiencia en el ámbito penal, tanto en el servicio público como en la academia. Originario de Ixtenco, Tlaxcala, ha dedicado su carrera al estudio, enseñanza y práctica del Derecho Penal, destacando por su compromiso con la formación jurídica y la impartición de justicia.Cuenta con una Maestría en Derecho Penal por la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde fue candidato a la Medalla Alfonso Caso, y es Licenciado en Derecho por la Universidad de Londres.Su trayectoria en el Poder Judicial de la Ciudad de México abarca 15 años, tiempo en el cual se desempeñó como Secretario Proyectista en la Octava Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, bajo la ponencia de la Magistrada Rosalinda Sánchez Campos. Previamente, colaboró como pasante, administrativo especializado y proyectista en el mismo órgano jurisdiccional.En el ámbito privado, ha ejercido por cinco años en el despacho “Reyes y Asociados Fiscalistas A.C.”, enfocado en litigio penal, penal fiscal y administrativo.Como docente, ha impartido cátedra en instituciones de prestigio como la Facultad de Derecho de la Barra Nacional de Abogados y la Universidad Pontificia de México, en materias como Teoría del Delito, Delitos Especiales, Sistema Procesal Penal Acusatorio, Seminario de Juicio Oral, Ética Jurídica y Filosofía del Derecho.Ha complementado su formación con cursos especializados impartidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la Universidad Panamericana, la Comisión Nacional de Derechos Humanos, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, entre otros. Entre sus áreas de actualización destacan el juicio de amparo, prevención de lavado de dinero, derechos humanos, criterios de revisión judicial y justicia penal acusatoria. El Mtro. Óscar Bartolo Huerta es reconocido por su profunda visión humanista del Derecho y su dedicación al fortalecimiento del sistema de justicia penal en México.

$6000

Total: $30,000 en 5 mensualidades de $6,000

Cursos relacionados