Descripción del Curso

Este curso ofrece un análisis claro y práctico sobre los cambios al Artículo 19 de la Constitución introducidos por la Reforma Constitucional 2024. Se abordará cómo la prisión preventiva oficiosa impacta a los delitos fiscales, incluyendo temas como defraudación fiscal y compraventa de facturas. A través de casos clave, reflexiones grupales y análisis jurídico, se explorarán las implicaciones de estos cambios en el marco legal y en la protección de los derechos humanos. Ideal para profesionales que buscan comprender las transformaciones recientes en el sistema de justicia mexicano.

¿Que voy a aprender?

  • Analizar los antecedentes históricos de la prisión preventiva oficiosa en México.
  • Identificar los cambios específicos al artículo 19 de la Constitución y analizar sus implicaciones.
  • Examinar delitos fiscales como la defraudación y la compraventa de facturas en el marco de la reforma.
  • Resolver casos hipotéticos y comparar decisiones judiciales reales.
  • Reflexionar sobre los límites de la prisión preventiva en relación con los estándares internacionales.
  • Discutir los retos éticos y jurídicos que enfrentan jueces y abogados con esta reforma.
  • Desarrollar habilidades para interpretar y aplicar las reformas legales en los ámbitos fiscal y penal.
  • Profundizar en los desafíos del sistema judicial mexicano en el equilibrio entre justicia y derechos humanos.

Requerimientos

  • Nociones bu00e1sicas de derecho constitucional y penal.
  • Conocimiento de conceptos fiscales, especialmente en áreas como la defraudación y la compraventa de facturas (aunque opcional, es altamente recomendable).
  • Abogados, contadores, servidores públicos, estudiantes de derecho o áreas afines, y profesionales interesados en la reforma constitucional y su impacto en los delitos fiscales.
  • Dispositivo con conexión a internet estable (requisito indispensable para cursos en línea).
  • Interés en analizar casos reales y debatir sus implicaciones éticas y legales.
  • Disposición para participar en actividades prácticas y sesiones de reflexión grupal.

Mtro. Paulo César Pérez Cuevas

Especialista en Derecho Penal, Constitucional y Fiscal, con más de 22 años de experiencia judicial en el Fuero Federal y Local. Docente certificado por la SETEC y catedrático en universidades como la Universidad Panamericana y la UNAM.

Ha impartido cátedra en las materias de Derecho Penal, Teoría del Delito, Delitos Fiscales, Sistema Acusatorio Penal, Amparo Penal, Medicina Forense, Interpretación Jurídica y Filosofía del Derecho en instituciones reconocidas como la Facultad de Derecho de la Barra Nacional de Abogados, la Universidad Pontificia de México, entre otras universidades. También es docente certificado por la SETEC para el Sistema Acusatorio Penal. Posee una sólida formación académica, con estudios de Doctorado en Derechos Humanos, Maestría en Ciencias Jurídicas con mención honorífica y Maestría en Derecho Procesal Constitucional por la Universidad Panamericana. Asimismo, cuenta con una Maestría en Derecho Penal por la UNAM, obtenida con título por Alto Desempeño Académico. Actualmente cursa una Maestría en Juicio de Amparo y Sistema Acusatorio Penal por la Barra Mexicana Colegio de Abogados, además de programas especializados como la preparación como Oficial de Cumplimiento en Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo Internacional en la Universidad Panamericana, y un Diplomado en Delitos Fiscales por la Escuela Libre de Derecho. Cuenta con una experiencia profesional de 22 años como funcionario judicial en el Fuero Federal y Local, desempeñándose como Secretario de Estudio en Juzgados Penales, Salas Penales y Tribunales Unitarios de Circuito. Además, ha participado en múltiples cursos y diplomados impartidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, la Barra Mexicana Colegio de Abogados y la Escuela Libre de Derecho, abarcando temas como Derecho Constitucional, Amparo, Derecho Penal, Compliance Penal, Prevención de Lavado de Dinero y Delitos Fiscales. Ha sido conferencista en diversos foros nacionales, incluyendo el Congreso de la Unión, el Poder Judicial de la Federación y distintas universidades, compartiendo su experiencia en materias jurídicas y fiscales.

Dr. Nimsi Isai Ramírez Iriarte

Con una sólida trayectoria como abogado y académico, se posiciona como un referente en el ámbito jurídico nacional. Es abogado postulante en el prestigioso despacho Reyes & Asociados Fiscalistas, donde se especializa en materia fiscal, administrativa y de amparo. En el ámbito académico, ha destacado como catedrático a nivel licenciatura y posgrado, impartiendo materias como Procedimientos y Recursos Administrativos, Derecho Fiscal, Derecho Procesal Fiscal y Juicio de Amparo en la Facultad de Derecho de la Barra Nacional de Abogados y la Universidad del Tepeyac. Ostenta el grado de Doctor Honoris Causa por el Claustro Nacional de Doctores HC, es Doctorando en Derecho por la Facultad de Derecho de la Barra Nacional de Abogados, Maestro en Derecho Administrativo y Fiscal por la misma institución, y Maestro en Derecho Constitucional y Derechos Humanos por la Universidad Panamericana. Su formación incluye especialidades en Justicia Administrativa, impartida por el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, y en la Enseñanza del Derecho por la Facultad de Derecho de la Barra Nacional de Abogados. Además, ha cursado diplomados en Prevención de Lavado de Dinero en la Universidad Panamericana y en Derecho Constitucional en el ITAM. Es Licenciado en Derecho por la Universidad del Tepeyac y actualmente cursa la Maestría en Juicio de Amparo y Sistema Acusatorio en la Barra Mexicana Colegio de Abogados. Miembro activo de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, A.C., combina su experiencia profesional y académica para contribuir al desarrollo del derecho en México.

Curso finalizado

Este curso ya no está disponible para su compra.

Déjanos tus datos y te enviaremos ofertas de otros cursos

Cursos relacionados